El fin de semana pasado comenzó el torneo más apasionante del Fútbol Argentino, el Torneo del Interior, con la participación de 324 equipos de toda la República Argentina, entre ellos cuatro conjuntos pampeanos.
En el inicio Ferro Carril Oeste (General Pico) goleó a UD Vértiz 4-0 y en Santa Rosa igualaron en uno All Boys y Costa Brava (General Pico).
Pero en otros lugares del país han defendido camisetas otros amigos de la página. Este es un recorrido por los “Amigos de Huracán” y también un viajecito a dedo y con la mochila por diferentes canchas de fútbol de este hermoso país.
LOBOS
A 115 km de la Capital Federal se encuentra la ciudad de Lobos, la localidad dónde murió el gaucho Juan Moreira y dónde nació el tres veces Presidente Juan Domingo Perón. Allí juega el delantero santarroseño Mauro Massolo, un goleador trotamundos que jugó en Independiente (Sucre, Bolivia) y en Veria FC (Grecia) además de otros equipos como Sport Club (Magdalena), Defensores de Cambaceres (Ensenada), Soc. y Dep. Atalaya y Defensores de Plaza España (25 de Mayo). El goleador de los torneos argentinos hincha de Velez Sarsfield y surgido en Atlético Santa Rosa, el pasado domingo anotó el primer gol en el triunfo de su equipo Madreselva (Lobos) sobre SMATA (Cañuelas) en un partido correspondiente a la Zona 17. El domingo Madreselva tendrá fecha libre y luego enfrentará a Dorrego (Navarro).
MIRAMAR
De Lobos seguimos a dedo hasta la costa Atlántica dónde hubo clásico en Miramar por la Zona 14. Allí jugaron Defensores de Miramar y Los Santos del Oeste de la misma ciudad. En el equipo visitante, que ganó el partido 1-0 marcó el único gol del partido Juan Manuel “Toti” Armenteros un ex jugador de Huracán de Guatraché que se había sumado a las divisiones menores del globo allá por inicios de la década del 2000. “Toti” venía de General Campos junto a su hermano Facundo Armenteros y a Alejandro Haucke (venía de San Miguel de Arcángel). Luego la vida llevó a los hermanos a vivir a la ciudad costeña y allí prosiguieron con éxito su carrera futbolística en Atlético Miramar y hoy lo hacen en otro equipo de la localidad marítima de 25.000 habitantes.
El pasado domingo Juan Manuel anotó con un remate cruzado el gol de la victoria con que su equipo, Los Santos del Oeste derrotó a Defensores de Miramar. El domingo Los Santos tendrán fecha libre, mientras Rivadavia de Necochea recibe a Defensores.
VIEDMA
Seguimos costeando el Mar Argentino y pasamos por Bahía Blanca rumbo al sur de la Provincia de Buenos Aires, cruzamos el puente que separa Patagones de Viedma, atravesamos el negro Río y nos acercamos a la cancha de Sol de Mayo de Viedma. El equipo está entrenando, preparándose para el debut del domingo frente a Independiente de Río Colorado por la Zona 8, sobresale una melena rubia, es Franco Bisterfeld, nuestro amigo nacido en la vecina localidad de Bernasconi. “Estaba jugando en la Liga Rionegrina para Fátima y me llamaron de Sol de Mayo para jugar el Torneo Argentino” nos cuenta Franco.
El “Mochilero” del fútbol se fue de su Bernasconi natal para estudiar Medicina en La Plata, luego la vida lo llevó a hacer su residencia en Bahia Blanca dónde jugó en Huracán del Bulevar en la primera mitad del 2010, en la segunda retornó a calzarse los colores del amor de su vida: la verde de Bernasconi. En 2011 jugó en Fátima dónde jugó toda la temporada como número 5 y marcó dos goles (a Sol de Mayo y a Fortín de Pedro Luro). Hoy se sumó como refuerzo al histórico Sol de Mayo junto a Fernando Valdebenito (ex Villa Mitre) y Merino (Tiro Federal de Bahía Blanca). El DT es un histórico del Deportivo Patagones, el ex lateral derecho maragato Adán Valdebenito.
PIGÜÉ
El domingo pasado debutó en el arco del prestigioso Peñarol de Pigüé el gran arquero que defendió los colores de Huracán de Guatraché en la última Copa Presidentes, Hernán Stork. El oriundo de Puan que llegó al globo de la mano de César Almirón no pudo evitar la derrota del azulgrana como local frente al “Fara” Puan Football Club por 3-2.
Hernan Stork sólo vistió en seis partidos la camiseta de Huracán pero según muchos dejo un gran recuerdo por su destacada actuación. A fines de 2011 acordó su incorporación al equipo de la ciudad de 15.000 habitantes del sudoeste bonaerense. El domingo Peñarol deberá visitar a Tiro Federal de Bahía Blanca en el partido correspondiente a la segunda fecha de la Zona 26 del TDI.
AMEGHINO
Atrás dejamos, la ciudad del Omelette más grande del mundo y nos dirigimos al norte de la provincia de Buenos Aires. Cerca de General Villegas, camino por la ruta 188 hacia Lincoln, llegamos a la ciudad de Ameghino dónde Jorge Mendoza, experimentado arquero con pasado en numerosos e importantes equipos pampeanos como Ferro Carril Oeste de General Pico, defiende los colores de Atlético Ameghino que debutó con goleada como visitante frente a Barrio Norte de América (4-1) por la Zona 23 del Torneo del Interior.
Jorge Mendoza quién además es un prestigioso entrenador de arqueros, es amigo de Huracán Guatraché y nos contaba que lo acababan de llamar del Diario Clarín para realizarle una entrevista. Es que Jorge tiene 45 años y es un dato de color para los periodistas. “A mi me llamaron por la edad, sino no te conoce nadie” dice Jorge que es reconocido en toda la Provincia de La Pampa. “En el pueblo hay mucho entusiasmo después de la victoria del domingo. La gente está en una nube pero hay que estar tranquilos. Fue fuerte el golpe que dimos” nos cuenta Jorge vía Facebook respecto de la ansiedad de la gente de esta localidad de 6200 habitantes. También agregó que el equipo se reforzó con jugadores importantes de la Zona como el “Oreja” Gómez de Tres Algarrobos y otros destacados jugadores de Cuenca y Trenque Lauquen.
EL RETORNO
Así finalizó este viaje con la mochila y el mate, haciendo dedo por las rutas argentinas. Visitando a los amigos con quienes compartimos charlas de fútbol y otras yerbas. Aprendiendo día a día más historias de este hermoso deporte que atraviesa apasionado todos los rincones de la Argentina.
Mostrando entradas con la etiqueta Torneo Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneo Argentino. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de enero de 2012
Viajando a dedo por el Torneo del Interior
sábado, 21 de enero de 2012
Mañana comienza una nueva travesía pampeana
Es sábado, mañana domingo, empieza una nueva edición del Torneo del Interior, quizás el certamen más lindo del Fútbol Argentino. En esta oportunidad será histórico ya que participarán 324 equipos, número inédito de escuadras hasta el momento.
Del TDI 2012 serán parte cuatro equipos pampeanos. Tres de la Liga Pampeana como Costa Brava de General Pico, Ferro Carril Oeste de General Pico y Unión Deportiva Vertiz, y un solo representante de la Cultural como All Boys de Santa Rosa.
Zona 24
Domingo 22 de Enero, 20.30 horas
Árbitro: Néstor Bajo (Liga Pampeana)
En General Pico
Unión Deportiva Vertiz vs. Ferro C. O. (General Pico)
Domingo 22 de Enero, 18 horas
Árbitro: Alejandro Martínez (Liga de Trenque Lauquen)
En Santa Rosa
All Boys (Santa Rosa) vs. Costa Brava (General Pico)
A continuación un informe de cada uno de los equipos: estadísticas, historia, resultados y refuerzos.
ALL BOYS (SANTA ROSA)
Números de 2011 (Liga Cultural y Provincial): Jugó 34, ganó 19, empató 9 y perdió 6 (64,70%). Anotó 49 y recibió 28 goles.
Goleadores: Sergio Guerra (10), Nazir Leones (7), Lucas del Río (6), Alejandro Morettini (4), Alexis Sánchez (3), Mauro Barreiro (3), Juan Pablo Saffeni (3), Lucas Vassallo (3), Jeremías Lucero (2), Juan Cruz Vassallo (2), Lucas Forte (1), Kevin Flores (1), David Heredia (1), Mario Rodríguez (1), Tomás Acebo e/c (Villa Germinal) (1) y Alfredo Bonomo e/c (Independiente) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (3°), 2009 (2°), 2010 (3°) y 2011 (2°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981-82, 1983-84, 1984-85 y 1985-86, Torneo del Interior 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990-91 y 1994-95, Torneo Argentino B 1998-99, 2000-01, 2001-02 y 2002-03, Torneo Argentino C 2006, 2008, 2009, 2011 y 2012. TOTAL: 31 (treinta y uno)
Datos: Es uno de los clubes a nivel nacional con más participaciones en Torneos de este nivel, sin embargo nunca logró conseguir un ascenso. Es el último campéon de la Liga Cultural y el club que más títulos tiene en la Liga. Jugó dos Copas Argentinas (1969 y 1970).
Altas: Agustín Vistarop (Trayectoria: Deportivo Mac Allister, Estudiantes de La Plata, Araguas (Venezuela) y, último club, Independiente Rivadavia, Mendoza), Darío Seip (General Belgrano), Ricardo Corcuera (Independiente, Doblas), Emiliano Cocco (Independiente, Doblas) y Arturo Daniel Gehl (Independiente, Doblas).
Bajas: Lucas del Río (Club Atlético General Lamadrid, Primera B Metropolitana).
FERRO C. O. (GENERAL PICO)
Números de 2011 (Liga Pampeana y Copa Liga Pampeana): Jugó 34, ganó 17, empató 4 y perdió 13 (53,92%). Anotó 48 y recibió 41 goles.
Goleadores: Carlos Quiña (8), Federico Vasilchik (7), Gonzalo Arriola (6), Nicolás Nicolay (4), Diego Méndez (4), José Ortellado (4), Matías Ocampo (3), Alejandro Cuenca (3), Marcos Quiroz (3), Matías Méndez (2), Diego Galli (1), César Cocchi (1), Eber Pedernera (1) y Facundo Blanco (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (4°), 2009 (4°), 2010 (2°) y 2011 (6°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1981, 1981-82, 1983-84 y 1984-85, Torneo del Interior 1992-93, Torneo Argentino B 1995-96 y 2001-02, Torneo Argentino C 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. TOTAL: 15 (quince)
Datos: Jugó dos temporadas en el Nacional B en la década del ochenta. Jugó el Torneo Nacional en 1984, fue finalista del Argentino C en la temporada 2010 y perdió la chance de clasificar a través de la tanda de penales frente a Argentino (25 de Mayo).
En la presente temporada obtuvo la Copa Liga Pampeana en el segundo semestre al derrotar en la final a su clásico rival, Costa Brava de General Pico.
Altas: Pablo Rosiere (Alvear Foot Ball Club, delantero), Juan Rodrigo Gavotti (Ferro de Alvear, volante), Oscar Wunderlich (Deportivo Roca, delantero), Emanuel Hermida (Club Guillermo Renny de Walter Escalante, 3 goles en 2011), Matías Botto (Racing Club, Eduardo Castex, arquero, retornó),
Amistosos:
Ferro C. O. (Gral. Pico): 0-3: Recreativo Estrellas (Jovita)
Ferro C. O. (Gral. Pico): 4-1: Serrano (Córdoba) (Maximiliano Palacios (2), Nicolás Nicolay y Ortellado)
COSTA BRAVA (GENERAL PICO)
Números de 2011 (Liga Cultural y Copa Liga Pampeana): Jugó 36, ganó 11, empató 12 y perdió 13 (41,66%). Anotó 49 y recibió 47 goles.
Goleadores: Jesús Lucero (7), Gastón Suárez (5), Gustavo Rinaudi (5), Agustín Labarraz (4), Diego Padilla (3), Gastón Alzamora (3), Román Sueldo (3), Manuel Cabral (3), Daniel Diego (2), Ezequiel Lezcano (2), Renzo Díaz Paez (2), Juan Cepeda (2), Gonzalo Rattalino (2), Lucas Pildain (2), Fausto García (1), Luis Frías (1), Eric Riciardi (1) y Méndez (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (12°), 2009 (15°), 2010 (23°) y 2011 (16°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1980, Torneo del Interior 1986-87, 1990-91, 1991-92 y 1994-95, Torneo Argentino B 1999-00, Torneo Argentino C 2006 y 2012. TOTAL: 8 (ocho).
Datos: Fue animador de los Torneos del Interior de la primera etapa de la década de los noventa. Es junto a Ferro de General Pico uno de los clubes más importantes de la Liga Pampeana y también de la Provincia de La Pampa. Es el conjunto que más torneos Provinciales obtuvo en la historia con tres títulos.
Altas: Gastón Bornes (FC Tres Algarrobos, defensor), Martín Del Pópolo (Larroudé FBC, arquero), Alejandro Pérez (Cultural Argentino, volante), Daniel Eizaga (Cultural Argentino, delantero), Matías Ocampo, Martín Dalmasso (Cultural Argentino, volante), Edgar Gebruers (Matienzo, Ingeniero Luiggi, volante), Martín Roldán, Brian Montero, Kevin Murcia (Pico FBC, volante), Martín Coello (Cultural Argentino, volante), Daniel Alfonzo (UD Vertiz, delantero), y Javier Astudillo (Estudiantil, Eduardo Castex, defensor).
Bajas: Gastón Alzamora (UD Vertiz)
Amistosos:
Costa Brava (Gral. Pico): 1-1: Atlético Ameghino (Matías Ocampo)
Costa Brava (Gral. Pico): 0-2: Alvear Foot Ball Club
UNIÓN DEP. VÉRTIZ (VÉRTIZ)
Números de 2011 (Liga Pampeana): Jugó 23, ganó 7, empató 9 y perdió 7 (43,47%). Anotó 20 y recibió 20 goles.
Goleadores: Maximiliano Bruera (7), Sebastián Genaro (3), Emiliano Gómez (2), Mario Cáceres (2), Daniel Alfonso (2), Cristian Quiróz (1), M. Santibáñez (1), Leonardo Ponce (1) y Maximiliano Ojuez (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (21°), 2009 (26°), 2010 (9°) y 2011 (17°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011 Y 2012. TOTAL: 2 (dos).
Datos: Será su segunda participación en un Torneo a nivel nacional. En la presente temporada en la Liga Pampeana no tuvo una gran participación como sí lo había hecho en el año anterior.
Altas: José García (Matienzo, Ingeniero Luiggi, delantero), Marcelo Teppa (arquero), Lucas Morán (arquero), Sebastián Genaro (Racing Club, Eduardo Castex, volante), Emanuel Gómez, Emiliano Rivarola (Juventud Unida, Villa Huidobro), Cristian Echegaray, Cesar Fernández (Nelson T. Page, Huinca Renancó, volante), Jonathan Gutiérrez (Matienzo, Ingeniero Luiggi), Gastón Alzamora (Costa Brava, General Pico), Pablo García (Larroudé FBC, volante), Nicolás Ponzio (Cultural Argentino, delantero) y Emanuel Falcón (Cultural Argentino, delantero)
Bajas: Daniel Alfonzo (Costa Brava, General Pico)
Amistosos:
Estrellas Recreativas (Jovita) vs. Unión Deportiva Vertiz
PRODUCCIÓN: Julio César Santarelli
Del TDI 2012 serán parte cuatro equipos pampeanos. Tres de la Liga Pampeana como Costa Brava de General Pico, Ferro Carril Oeste de General Pico y Unión Deportiva Vertiz, y un solo representante de la Cultural como All Boys de Santa Rosa.
Zona 24
Domingo 22 de Enero, 20.30 horas
Árbitro: Néstor Bajo (Liga Pampeana)
En General Pico
Unión Deportiva Vertiz vs. Ferro C. O. (General Pico)
Domingo 22 de Enero, 18 horas
Árbitro: Alejandro Martínez (Liga de Trenque Lauquen)
En Santa Rosa
All Boys (Santa Rosa) vs. Costa Brava (General Pico)
A continuación un informe de cada uno de los equipos: estadísticas, historia, resultados y refuerzos.
ALL BOYS (SANTA ROSA)
Números de 2011 (Liga Cultural y Provincial): Jugó 34, ganó 19, empató 9 y perdió 6 (64,70%). Anotó 49 y recibió 28 goles.
Goleadores: Sergio Guerra (10), Nazir Leones (7), Lucas del Río (6), Alejandro Morettini (4), Alexis Sánchez (3), Mauro Barreiro (3), Juan Pablo Saffeni (3), Lucas Vassallo (3), Jeremías Lucero (2), Juan Cruz Vassallo (2), Lucas Forte (1), Kevin Flores (1), David Heredia (1), Mario Rodríguez (1), Tomás Acebo e/c (Villa Germinal) (1) y Alfredo Bonomo e/c (Independiente) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (3°), 2009 (2°), 2010 (3°) y 2011 (2°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981-82, 1983-84, 1984-85 y 1985-86, Torneo del Interior 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990-91 y 1994-95, Torneo Argentino B 1998-99, 2000-01, 2001-02 y 2002-03, Torneo Argentino C 2006, 2008, 2009, 2011 y 2012. TOTAL: 31 (treinta y uno)
Datos: Es uno de los clubes a nivel nacional con más participaciones en Torneos de este nivel, sin embargo nunca logró conseguir un ascenso. Es el último campéon de la Liga Cultural y el club que más títulos tiene en la Liga. Jugó dos Copas Argentinas (1969 y 1970).
Altas: Agustín Vistarop (Trayectoria: Deportivo Mac Allister, Estudiantes de La Plata, Araguas (Venezuela) y, último club, Independiente Rivadavia, Mendoza), Darío Seip (General Belgrano), Ricardo Corcuera (Independiente, Doblas), Emiliano Cocco (Independiente, Doblas) y Arturo Daniel Gehl (Independiente, Doblas).
Bajas: Lucas del Río (Club Atlético General Lamadrid, Primera B Metropolitana).
FERRO C. O. (GENERAL PICO)
Números de 2011 (Liga Pampeana y Copa Liga Pampeana): Jugó 34, ganó 17, empató 4 y perdió 13 (53,92%). Anotó 48 y recibió 41 goles.
Goleadores: Carlos Quiña (8), Federico Vasilchik (7), Gonzalo Arriola (6), Nicolás Nicolay (4), Diego Méndez (4), José Ortellado (4), Matías Ocampo (3), Alejandro Cuenca (3), Marcos Quiroz (3), Matías Méndez (2), Diego Galli (1), César Cocchi (1), Eber Pedernera (1) y Facundo Blanco (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (4°), 2009 (4°), 2010 (2°) y 2011 (6°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1981, 1981-82, 1983-84 y 1984-85, Torneo del Interior 1992-93, Torneo Argentino B 1995-96 y 2001-02, Torneo Argentino C 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. TOTAL: 15 (quince)
Datos: Jugó dos temporadas en el Nacional B en la década del ochenta. Jugó el Torneo Nacional en 1984, fue finalista del Argentino C en la temporada 2010 y perdió la chance de clasificar a través de la tanda de penales frente a Argentino (25 de Mayo).
En la presente temporada obtuvo la Copa Liga Pampeana en el segundo semestre al derrotar en la final a su clásico rival, Costa Brava de General Pico.
Altas: Pablo Rosiere (Alvear Foot Ball Club, delantero), Juan Rodrigo Gavotti (Ferro de Alvear, volante), Oscar Wunderlich (Deportivo Roca, delantero), Emanuel Hermida (Club Guillermo Renny de Walter Escalante, 3 goles en 2011), Matías Botto (Racing Club, Eduardo Castex, arquero, retornó),
Amistosos:
Ferro C. O. (Gral. Pico): 0-3: Recreativo Estrellas (Jovita)
Ferro C. O. (Gral. Pico): 4-1: Serrano (Córdoba) (Maximiliano Palacios (2), Nicolás Nicolay y Ortellado)
COSTA BRAVA (GENERAL PICO)
Números de 2011 (Liga Cultural y Copa Liga Pampeana): Jugó 36, ganó 11, empató 12 y perdió 13 (41,66%). Anotó 49 y recibió 47 goles.
Goleadores: Jesús Lucero (7), Gastón Suárez (5), Gustavo Rinaudi (5), Agustín Labarraz (4), Diego Padilla (3), Gastón Alzamora (3), Román Sueldo (3), Manuel Cabral (3), Daniel Diego (2), Ezequiel Lezcano (2), Renzo Díaz Paez (2), Juan Cepeda (2), Gonzalo Rattalino (2), Lucas Pildain (2), Fausto García (1), Luis Frías (1), Eric Riciardi (1) y Méndez (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (12°), 2009 (15°), 2010 (23°) y 2011 (16°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1980, Torneo del Interior 1986-87, 1990-91, 1991-92 y 1994-95, Torneo Argentino B 1999-00, Torneo Argentino C 2006 y 2012. TOTAL: 8 (ocho).
Datos: Fue animador de los Torneos del Interior de la primera etapa de la década de los noventa. Es junto a Ferro de General Pico uno de los clubes más importantes de la Liga Pampeana y también de la Provincia de La Pampa. Es el conjunto que más torneos Provinciales obtuvo en la historia con tres títulos.
Altas: Gastón Bornes (FC Tres Algarrobos, defensor), Martín Del Pópolo (Larroudé FBC, arquero), Alejandro Pérez (Cultural Argentino, volante), Daniel Eizaga (Cultural Argentino, delantero), Matías Ocampo, Martín Dalmasso (Cultural Argentino, volante), Edgar Gebruers (Matienzo, Ingeniero Luiggi, volante), Martín Roldán, Brian Montero, Kevin Murcia (Pico FBC, volante), Martín Coello (Cultural Argentino, volante), Daniel Alfonzo (UD Vertiz, delantero), y Javier Astudillo (Estudiantil, Eduardo Castex, defensor).
Bajas: Gastón Alzamora (UD Vertiz)
Amistosos:
Costa Brava (Gral. Pico): 1-1: Atlético Ameghino (Matías Ocampo)
Costa Brava (Gral. Pico): 0-2: Alvear Foot Ball Club
UNIÓN DEP. VÉRTIZ (VÉRTIZ)
Números de 2011 (Liga Pampeana): Jugó 23, ganó 7, empató 9 y perdió 7 (43,47%). Anotó 20 y recibió 20 goles.
Goleadores: Maximiliano Bruera (7), Sebastián Genaro (3), Emiliano Gómez (2), Mario Cáceres (2), Daniel Alfonso (2), Cristian Quiróz (1), M. Santibáñez (1), Leonardo Ponce (1) y Maximiliano Ojuez (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (21°), 2009 (26°), 2010 (9°) y 2011 (17°).
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011 Y 2012. TOTAL: 2 (dos).
Datos: Será su segunda participación en un Torneo a nivel nacional. En la presente temporada en la Liga Pampeana no tuvo una gran participación como sí lo había hecho en el año anterior.
Altas: José García (Matienzo, Ingeniero Luiggi, delantero), Marcelo Teppa (arquero), Lucas Morán (arquero), Sebastián Genaro (Racing Club, Eduardo Castex, volante), Emanuel Gómez, Emiliano Rivarola (Juventud Unida, Villa Huidobro), Cristian Echegaray, Cesar Fernández (Nelson T. Page, Huinca Renancó, volante), Jonathan Gutiérrez (Matienzo, Ingeniero Luiggi), Gastón Alzamora (Costa Brava, General Pico), Pablo García (Larroudé FBC, volante), Nicolás Ponzio (Cultural Argentino, delantero) y Emanuel Falcón (Cultural Argentino, delantero)
Bajas: Daniel Alfonzo (Costa Brava, General Pico)
Amistosos:
Estrellas Recreativas (Jovita) vs. Unión Deportiva Vertiz
PRODUCCIÓN: Julio César Santarelli
miércoles, 19 de enero de 2011
Torneo del Interior 2011
El próximo domingo comienza una nueva edición del Torneo del Interior. Será el certamen con más participación de equipos pampeanos en la historia. Jugarán cuatro conjuntos que militan en la Liga Pampeana (Alvear, Ferro de Pico, Matienzo y Vertiz), dos de la Cultural (All Boys y General Belgrano) y el restante que forma parte de la Liga de Río Colorado (Dep. La Adela).
A continuación un informe de cada uno de los equipos: estadísticas, historia, resultados y refuerzos.
ALL BOYS (SANTA ROSA)
Números de 2010 (Liga Cultural y Provincial): Jugó 30, ganó 18, empató 8 y perdió 4 (68,88%). Anotó 55 y recibió 26 goles.
Goleadores: Jeremías Lucero (12), Cristian Baldissoni (10), Sergio Guerra (7), Iván Lezcano (5), Claudio Beserra (3), Alejandro Morettini (3), Alexis Sánchez (3), Bruno Schaab (3), Enzo Furch (2), Javier George (2), Nazir Leones (2), David Heredia (1) y Gustavo Derrac e/c (Club Darregueira) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (3°), 2009 (2°) y 2010 (3°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981-82, 1983-84, 1984-85 y 1985-86, Torneo del Interior 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990-91 y 1994-95, Torneo Argentino B 1998-99, 2000-01, 2001-02 y 2002-03, Torneo Argentino C 2006, 2008, 2009 y 2011. TOTAL: 30 (treinta)
Datos: Es uno de los clubes a nivel nacional con más participaciones en Torneos de este nivel, sin embargo nunca logró conseguir un ascenso. Siempre ha quedado a las puertas de la clasificación, incluso en el repechaje de la temporada 1986 cuando luego de empatar como visitante frente a Ferro C. O. (General Pico) cayó como local (0-1) el 8 de Junio de ese año y perdió la chance de clasificar al Nacional “B” 1986-87.
Altas: Lucas Vassallo (Olimpo, Bahía Blanca), Mauro Barreiro (Ferro C. O., Intendente Alvear, retornó), Joaquín Susvielles (Atlético Santa Rosa) y Arturo Daniel Gehl (Independiente, Doblas).
Bajas: Sin Bajas.
Amistosos:
All Boys (Santa Rosa): 2-0: Argentino (Trenque Lauquen)
Ferro C. O. (General Pico): 1-0: All Boys (Santa Rosa)
All Boys (Santa Rosa): 9-1: Unión Dep. Vértiz (Joaquín Susvielles (4), Jeremías Lucero, Sergio Guerra, Nazir Leones, Mauro Barreiro y Alejandro Morettini)
FERRO C. O. (GENERAL PICO)
Números de 2010 (Liga Pampeana): Jugó 22, ganó 7, empató 6 y perdió 11 (40,90%). Anotó 20 y recibió 30 goles.
Goleadores: Maximiliano Palacios (7), Agustín Pieraliggi (4), Gonzalo Arriola (3), Lucas Di Francisco (2), Nahuel Rosetto (1), Juan Pablo Capellán Bajo (1), Darío Petisco (1) y M. Novillo e/c (Dep. Ranqueles) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (4°), 2009 (4°) y 2010 (2°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1981, 1981-82, 1983-84 y 1984-85, Torneo del Interior 1992-93, Torneo Argentino B 1995-96 y 2001-02, Torneo Argentino C 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. TOTAL: 14 (catorce)
Datos: Fue el ganador del Regional 1983-84 clasificando al Nacional 84. Ganó el repechaje frente a All Boys en 1986 clasificando al Torneo Nacional “B” dónde permaneció durante dos temporadas. En el último Argentino C fue finalista y perdió la chance de clasificar a través de la tanda de penales frente a Argentino (25 de Mayo).
Altas: Mariano Farcey (Matienzo, Ingeniero Luiggi, retornó), Matías Botto (Matienzo, Ingeniero Luiggi, retornó), Matías Ocampo (Pico Foot Ball Club, General Pico, retornó), Agustín Pieraliggi (Pico Foot Ball Club, General Pico, retornó), Nicolás Nicolay (Central Español, Uruguay), Claudio Salomón (Sportivo Villegas), Luciano Fredes (Unión San Felipe, Chile), Maximiliano Escudero (El Linqueño, Lincoln), Maximiliano Palacios (Unión Dep. Vértiz, retornó), Diego Méndez (Dan Nang, Vietnam, en duda), Juan Lovera (Pico Foot Ball Club, General Pico), César Cochi (Ferro C. O., Intendente Alvear), Carlos Quiña (Cultural Argentino, General Pico), Diego Galli (Atlético Villegas, General Villegas), Diego Frías (Fútbol Club, Tres Algarrobos), Maximiliano Licera (Cultural Argentino, General Pico) y José Ortellado (Pico Foot Ball Club, General Pico).
Bajas: Mauro Bertone.
Amistosos:
Ferro C. O. (General Pico): 1-2: General Belgrano (Leonardo Ponce)
Ferro C. O. (General Pico): 0-0: F. C. Tres Algarrobos
Ferro C. O. (General Pico): 1-0: All Boys (Santa Rosa) (Nicolás Nicolay)
F. C. Tres Algarrobos: 1-1: Ferro C. O. (General Pico) (Federico Vasilchik)
Ferro C. O. (General Pico): 1-4: General Belgrano (Matías Ocampo)
GENERAL BELGRANO (SANTA ROSA)
Números de 2010 (Liga Cultural y Copa Presidentes): Jugó 28, ganó 15, empató 4 y perdió 8 (58,33%). Anotó 53 y recibió 26 goles.
Goleadores: Carlos Alexis Uhaldegaray (8), Sergio Guerra (6), Fernando Muñoz (6), Agustín Olguín (6), Kevin Gallardo (5), Gabriel Holgado (3), Félix Maxenti (3), Damián Schmidt (3), Jonatan Campbell (2), Brian Cornejo (2), Juan Manuel Zubeldía (2), Emiliano Viceconte (1), Martín Larrea (1), Andrés Bafundo (1), Emiliano Cutiñola (1), Gastón Affonso (1), Alejandro Morettini (1) y Javier Etcheverry e/c (Independiente) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (2°), 2009 (5°) y 2010 (10°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1979, Torneo Argentino B 2001-02, Torneo Argentino C 2008 y 2011. TOTAL: 4 (cuatro).
Datos: Participó como invitado en el Torneo Argentino A desde el año 1995 hasta el 2001, año en que descendió tras perder el repechaje frente a Estudiantes de Río IV.
Altas: Juan Pablo Botta (D. F. Sarmiento, Santa Rosa), Franco Di Paola (Alvarado, Mar del Plata), Leonardo Favio (Renato Cesarini, Rosario), Diego Ponce de León (Racing, Eduardo Castex), Juan Hierro (Racing, Eduardo Castex), Joaquín Rivero (Independiente, Jacinto Arauz), Diego Domínguez (Independiente, Doblas), Fernando Muñoz (Independiente, Doblas), Esteban Masson (F. C. Villa Huidobro, Córdoba) y Eduardo Barcar (Independiente, Doblas).
Bajas: Félix Maxenti.
Amistosos:
General Belgrano: 2-1: Ferro C. O. (General Pico) (Andrés Bafundo y Fernando Muñoz)
General Belgrano: 2-0: Unión Dep. Vértiz (Esteban Masson y Leonardo Favio)
Barrio Norte (América): 1-2: General Belgrano (Fernando Muñoz (2))
Ferro C. O. (General Pico): 1-4: General Belgrano (Gabriel Holgado (2), Alexis Uhaldegaray y Agustín Olguín)
ALVEAR FOOT BALL CLUB (INTENDENTE ALVEAR)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 34, ganó 26, empató 4 y perdió 4 (80,39%). Anotó 96 y recibió 23 goles.
Goleadores: Julio César Gómez (28), Matías Sepúlveda (14), Pablo Rosiere (10), Emanuel Morete (9), Leonel García Barros (8), Daniel Eizaga (8), Ramiro Formigo (4), Raúl Alomo (3), Lucas Canciani (3), Gustavo Díaz (2), Carlos Llamos (1), Darío Aguilera (1), Miguel Urreaga (1), Sebastián Guenchual (1), Nicolás Sartori (1), Iván Cufré (1) y Viola e/c (Unión Dep. Vértiz) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (5°), 2009 (1°) y 2010 (1°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2009, 2010 y 2011. TOTAL: 3 (tres).
Datos: Estuvo a cuatro goles de alcanzar los 100 tantos en Torneos organizados en La Pampa durante 2010. Es el mejor equipo de la provincia en los últimos dos años aunque no logró realizar buenas campañas a nivel nacional.
Altas: Axel Bertaina (Larroudé F. B. C., Bernardo Larroudé), Germán Díaz (Fútbol Club, Tres Algarrobos), Rudy Muñoz (Sportman, Choele Choel), Emilio Chiatellino (Atlético y Ferro C. O. Pasteur, Pasteur), Pablo Espíndola (Instituto, Córdoba) y Carlos Llamos (Douglas Haig, Pergamino).
Bajas: Nicolás Sartori, Matías Sepúlveda, Martín Del Póppolo, Sebastián Guenchual, Javier Lobatto y Emiliano Gómez.
Amistosos:
No jugó
BENJAMÍN MATIENZO (INGENIERO LUIGGI)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 34, ganó 15, empató 11 y perdió 8 (54,90%). Anotó 56 y recibió 41 goles.
Goleadores: Edgar Gebruers (12), Marcelo Barrera (9), Sebastián Balbi (8), Carlos Santucho (7), Eduardo Salvadori (5), Leandro Alanís (3), Guillermo Guerrero (2), Walter Papparone (2), Germán Scarola (2), Javier Vidales Sosa (2), Martín Cicuella (1), Denis Ruiz (1), Dante Manganelli e/c (Dep. La Maruja) (1) y D. Rivero e/c (Dep. La Maruja) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (9°), 2009 (12°) y 2010 (4°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo del Interior 1987-88 y Torneo Argentino C 2011. TOTAL: 2 (dos).
Datos: Participó en la Región Sur, Subzona La Pampa en el Torneo del Interior 1987-88 eliminándose con All Boys (San Rosa). Ambos partidos terminaron igualados sin goles y en los penales (3-2) se quedó con la clasificación el conjunto de la capital pampeana.
Altas: Nicolás Sartori (Alvear Foot Ball Club), Rolando Gebruers (Progreso, Juan José Paso), José García (Unión Dep. Vértiz).
Bajas: Mariano Farcey y Matías Botto
Amistosos:
No jugó
UNIÓN DEP. VÉRTIZ (VÉRTIZ)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 33, ganó 11, empató 8 y perdió 14 (41,41%). Anotó 51 y recibió 59 goles.
Goleadores: Maximiliano Bruera (9), Daniel Alfonso (8), Ezequiel Lezcano (6), Maximiliano Palacios (6), José García (5), Germán Crespo (4), Sebastián Genaro (4), Daniel Diego (2), Emanuel Gómez (2), Emiliano Rivarola (2), Maximiliano Ojuez (1), Cristian Viola (1) y Fausto García (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (21°), 2009 (26°) y 2010 (9°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011, Debutante.
Datos: Jugará por primera vez un torneo a nivel nacional. En la temporada 2010 comenzó con el objetivo de salvarse del descenso en el torneo de la Liga Pampeana. Luego de un aceptable certamen Apertura realizó una gran campaña en el Clausura que lo ubicó en el sexto puesto clasificando al Torneo Provincial. Antes tuvo que reafirmar la plaza disputando un partido frente a Costa Brava de General Pico al que venció por penales. En el Provincial clasificó tercero en su zona y luego dio el gran golpe dejando afuera a All Boys en su propio estadio. Posteriormente perdió frente al multicampeón pampeano, Alvear Foot Ball Club.
Altas: Jesús Lucero (Racing, Eduardo Castex), Mario Cáceres (Ferro C. O., Intendente Alvear), Maximiliano Bruera (Independencia, General Levalle), Darío Zárate (Independencia, General Levalle), Gastón Santibáñez (Dep. Ranqueles, General Pico), Cristian Cisneros (Costa Brava, General Pico), Emanuel Seibel (Italia), Martín Coello (Cultural Argentino, General Pico), Martín Zapata (Ferro C. O., Intendente Alvear), Martín Del Póppolo (Alvear Foot Ball Club) y Cristian Echegaray.
Bajas: José García, Maximiliano Palacios y Rodrigo Verdugo.
Amistosos:
General Belgrano (Santa Rosa): 2-0: Unión Dep. Vértiz
Unión Dep. Vértiz: 1-9: All Boys (Santa Rosa) (Maximiliano Bruera)
DEPORTIVO LA ADELA (LA ADELA)
Números de 2010 (Clausura, Liga de Río Colorado): Jugó 10, ganó 5, empató 2 y perdió 3 (56,66%). Anotó 18 y recibió 12 goles.
Goleadores: Miguel Pereyra (4), Juan Víctor Maldonado (3), Roberto Pereyra (3), Alejandro Macías (2), Cristian Muñoz (1), Cristian Rivero (1), Joan Maldonado (1), Maximiliano Córdoba (1), Omar Grill (1) y Víctor Jara (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: Participa en la Liga de Río Colorado.
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011, Debutante.
Datos: Clasificó al Torneo del Interior después de consagrarse campeón en la primera mitad del año del Torneo Apertura por primera vez en su historia. Favorecido por un descuento de puntos al líder Independiente, La Adela consigue la primera participación en la cita nacional. En el Clausura, ocupó el tercer lugar pero nadie le iba a quitar la plaza ganada para disputar el Argentino C.
Altas: Diego Soto (Sportman, Choele Choel), Juan Simón Filippi (Sportman, Choele Choel), Pablo López (Atlético, Río Colorado), Sergio Picabea (Buena Parada, Río Colorado), Carlos Bravo (Villa Mitre, Bahía Blanca) y Matías Llanos (Lanús, en duda)
Bajas: Luis Espinoza.
Amistosos:
No jugó
PRODUCCIÓN: Julio César Santarelli
AGRADECIMIENTO: Bruno Andrés González García (Cortá con foul, Río Colorado)
A continuación un informe de cada uno de los equipos: estadísticas, historia, resultados y refuerzos.
ALL BOYS (SANTA ROSA)
Números de 2010 (Liga Cultural y Provincial): Jugó 30, ganó 18, empató 8 y perdió 4 (68,88%). Anotó 55 y recibió 26 goles.
Goleadores: Jeremías Lucero (12), Cristian Baldissoni (10), Sergio Guerra (7), Iván Lezcano (5), Claudio Beserra (3), Alejandro Morettini (3), Alexis Sánchez (3), Bruno Schaab (3), Enzo Furch (2), Javier George (2), Nazir Leones (2), David Heredia (1) y Gustavo Derrac e/c (Club Darregueira) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (3°), 2009 (2°) y 2010 (3°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981-82, 1983-84, 1984-85 y 1985-86, Torneo del Interior 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990-91 y 1994-95, Torneo Argentino B 1998-99, 2000-01, 2001-02 y 2002-03, Torneo Argentino C 2006, 2008, 2009 y 2011. TOTAL: 30 (treinta)
Datos: Es uno de los clubes a nivel nacional con más participaciones en Torneos de este nivel, sin embargo nunca logró conseguir un ascenso. Siempre ha quedado a las puertas de la clasificación, incluso en el repechaje de la temporada 1986 cuando luego de empatar como visitante frente a Ferro C. O. (General Pico) cayó como local (0-1) el 8 de Junio de ese año y perdió la chance de clasificar al Nacional “B” 1986-87.
Altas: Lucas Vassallo (Olimpo, Bahía Blanca), Mauro Barreiro (Ferro C. O., Intendente Alvear, retornó), Joaquín Susvielles (Atlético Santa Rosa) y Arturo Daniel Gehl (Independiente, Doblas).
Bajas: Sin Bajas.
Amistosos:
All Boys (Santa Rosa): 2-0: Argentino (Trenque Lauquen)
Ferro C. O. (General Pico): 1-0: All Boys (Santa Rosa)
All Boys (Santa Rosa): 9-1: Unión Dep. Vértiz (Joaquín Susvielles (4), Jeremías Lucero, Sergio Guerra, Nazir Leones, Mauro Barreiro y Alejandro Morettini)
FERRO C. O. (GENERAL PICO)
Números de 2010 (Liga Pampeana): Jugó 22, ganó 7, empató 6 y perdió 11 (40,90%). Anotó 20 y recibió 30 goles.
Goleadores: Maximiliano Palacios (7), Agustín Pieraliggi (4), Gonzalo Arriola (3), Lucas Di Francisco (2), Nahuel Rosetto (1), Juan Pablo Capellán Bajo (1), Darío Petisco (1) y M. Novillo e/c (Dep. Ranqueles) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (4°), 2009 (4°) y 2010 (2°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1981, 1981-82, 1983-84 y 1984-85, Torneo del Interior 1992-93, Torneo Argentino B 1995-96 y 2001-02, Torneo Argentino C 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. TOTAL: 14 (catorce)
Datos: Fue el ganador del Regional 1983-84 clasificando al Nacional 84. Ganó el repechaje frente a All Boys en 1986 clasificando al Torneo Nacional “B” dónde permaneció durante dos temporadas. En el último Argentino C fue finalista y perdió la chance de clasificar a través de la tanda de penales frente a Argentino (25 de Mayo).
Altas: Mariano Farcey (Matienzo, Ingeniero Luiggi, retornó), Matías Botto (Matienzo, Ingeniero Luiggi, retornó), Matías Ocampo (Pico Foot Ball Club, General Pico, retornó), Agustín Pieraliggi (Pico Foot Ball Club, General Pico, retornó), Nicolás Nicolay (Central Español, Uruguay), Claudio Salomón (Sportivo Villegas), Luciano Fredes (Unión San Felipe, Chile), Maximiliano Escudero (El Linqueño, Lincoln), Maximiliano Palacios (Unión Dep. Vértiz, retornó), Diego Méndez (Dan Nang, Vietnam, en duda), Juan Lovera (Pico Foot Ball Club, General Pico), César Cochi (Ferro C. O., Intendente Alvear), Carlos Quiña (Cultural Argentino, General Pico), Diego Galli (Atlético Villegas, General Villegas), Diego Frías (Fútbol Club, Tres Algarrobos), Maximiliano Licera (Cultural Argentino, General Pico) y José Ortellado (Pico Foot Ball Club, General Pico).
Bajas: Mauro Bertone.
Amistosos:
Ferro C. O. (General Pico): 1-2: General Belgrano (Leonardo Ponce)
Ferro C. O. (General Pico): 0-0: F. C. Tres Algarrobos
Ferro C. O. (General Pico): 1-0: All Boys (Santa Rosa) (Nicolás Nicolay)
F. C. Tres Algarrobos: 1-1: Ferro C. O. (General Pico) (Federico Vasilchik)
Ferro C. O. (General Pico): 1-4: General Belgrano (Matías Ocampo)
GENERAL BELGRANO (SANTA ROSA)
Números de 2010 (Liga Cultural y Copa Presidentes): Jugó 28, ganó 15, empató 4 y perdió 8 (58,33%). Anotó 53 y recibió 26 goles.
Goleadores: Carlos Alexis Uhaldegaray (8), Sergio Guerra (6), Fernando Muñoz (6), Agustín Olguín (6), Kevin Gallardo (5), Gabriel Holgado (3), Félix Maxenti (3), Damián Schmidt (3), Jonatan Campbell (2), Brian Cornejo (2), Juan Manuel Zubeldía (2), Emiliano Viceconte (1), Martín Larrea (1), Andrés Bafundo (1), Emiliano Cutiñola (1), Gastón Affonso (1), Alejandro Morettini (1) y Javier Etcheverry e/c (Independiente) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (2°), 2009 (5°) y 2010 (10°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Regional 1979, Torneo Argentino B 2001-02, Torneo Argentino C 2008 y 2011. TOTAL: 4 (cuatro).
Datos: Participó como invitado en el Torneo Argentino A desde el año 1995 hasta el 2001, año en que descendió tras perder el repechaje frente a Estudiantes de Río IV.
Altas: Juan Pablo Botta (D. F. Sarmiento, Santa Rosa), Franco Di Paola (Alvarado, Mar del Plata), Leonardo Favio (Renato Cesarini, Rosario), Diego Ponce de León (Racing, Eduardo Castex), Juan Hierro (Racing, Eduardo Castex), Joaquín Rivero (Independiente, Jacinto Arauz), Diego Domínguez (Independiente, Doblas), Fernando Muñoz (Independiente, Doblas), Esteban Masson (F. C. Villa Huidobro, Córdoba) y Eduardo Barcar (Independiente, Doblas).
Bajas: Félix Maxenti.
Amistosos:
General Belgrano: 2-1: Ferro C. O. (General Pico) (Andrés Bafundo y Fernando Muñoz)
General Belgrano: 2-0: Unión Dep. Vértiz (Esteban Masson y Leonardo Favio)
Barrio Norte (América): 1-2: General Belgrano (Fernando Muñoz (2))
Ferro C. O. (General Pico): 1-4: General Belgrano (Gabriel Holgado (2), Alexis Uhaldegaray y Agustín Olguín)
ALVEAR FOOT BALL CLUB (INTENDENTE ALVEAR)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 34, ganó 26, empató 4 y perdió 4 (80,39%). Anotó 96 y recibió 23 goles.
Goleadores: Julio César Gómez (28), Matías Sepúlveda (14), Pablo Rosiere (10), Emanuel Morete (9), Leonel García Barros (8), Daniel Eizaga (8), Ramiro Formigo (4), Raúl Alomo (3), Lucas Canciani (3), Gustavo Díaz (2), Carlos Llamos (1), Darío Aguilera (1), Miguel Urreaga (1), Sebastián Guenchual (1), Nicolás Sartori (1), Iván Cufré (1) y Viola e/c (Unión Dep. Vértiz) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (5°), 2009 (1°) y 2010 (1°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2009, 2010 y 2011. TOTAL: 3 (tres).
Datos: Estuvo a cuatro goles de alcanzar los 100 tantos en Torneos organizados en La Pampa durante 2010. Es el mejor equipo de la provincia en los últimos dos años aunque no logró realizar buenas campañas a nivel nacional.
Altas: Axel Bertaina (Larroudé F. B. C., Bernardo Larroudé), Germán Díaz (Fútbol Club, Tres Algarrobos), Rudy Muñoz (Sportman, Choele Choel), Emilio Chiatellino (Atlético y Ferro C. O. Pasteur, Pasteur), Pablo Espíndola (Instituto, Córdoba) y Carlos Llamos (Douglas Haig, Pergamino).
Bajas: Nicolás Sartori, Matías Sepúlveda, Martín Del Póppolo, Sebastián Guenchual, Javier Lobatto y Emiliano Gómez.
Amistosos:
No jugó
BENJAMÍN MATIENZO (INGENIERO LUIGGI)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 34, ganó 15, empató 11 y perdió 8 (54,90%). Anotó 56 y recibió 41 goles.
Goleadores: Edgar Gebruers (12), Marcelo Barrera (9), Sebastián Balbi (8), Carlos Santucho (7), Eduardo Salvadori (5), Leandro Alanís (3), Guillermo Guerrero (2), Walter Papparone (2), Germán Scarola (2), Javier Vidales Sosa (2), Martín Cicuella (1), Denis Ruiz (1), Dante Manganelli e/c (Dep. La Maruja) (1) y D. Rivero e/c (Dep. La Maruja) (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (9°), 2009 (12°) y 2010 (4°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo del Interior 1987-88 y Torneo Argentino C 2011. TOTAL: 2 (dos).
Datos: Participó en la Región Sur, Subzona La Pampa en el Torneo del Interior 1987-88 eliminándose con All Boys (San Rosa). Ambos partidos terminaron igualados sin goles y en los penales (3-2) se quedó con la clasificación el conjunto de la capital pampeana.
Altas: Nicolás Sartori (Alvear Foot Ball Club), Rolando Gebruers (Progreso, Juan José Paso), José García (Unión Dep. Vértiz).
Bajas: Mariano Farcey y Matías Botto
Amistosos:
No jugó
UNIÓN DEP. VÉRTIZ (VÉRTIZ)
Números de 2010 (Liga Pampeana y Provincial): Jugó 33, ganó 11, empató 8 y perdió 14 (41,41%). Anotó 51 y recibió 59 goles.
Goleadores: Maximiliano Bruera (9), Daniel Alfonso (8), Ezequiel Lezcano (6), Maximiliano Palacios (6), José García (5), Germán Crespo (4), Sebastián Genaro (4), Daniel Diego (2), Emanuel Gómez (2), Emiliano Rivarola (2), Maximiliano Ojuez (1), Cristian Viola (1) y Fausto García (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: 2008 (21°), 2009 (26°) y 2010 (9°)
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011, Debutante.
Datos: Jugará por primera vez un torneo a nivel nacional. En la temporada 2010 comenzó con el objetivo de salvarse del descenso en el torneo de la Liga Pampeana. Luego de un aceptable certamen Apertura realizó una gran campaña en el Clausura que lo ubicó en el sexto puesto clasificando al Torneo Provincial. Antes tuvo que reafirmar la plaza disputando un partido frente a Costa Brava de General Pico al que venció por penales. En el Provincial clasificó tercero en su zona y luego dio el gran golpe dejando afuera a All Boys en su propio estadio. Posteriormente perdió frente al multicampeón pampeano, Alvear Foot Ball Club.
Altas: Jesús Lucero (Racing, Eduardo Castex), Mario Cáceres (Ferro C. O., Intendente Alvear), Maximiliano Bruera (Independencia, General Levalle), Darío Zárate (Independencia, General Levalle), Gastón Santibáñez (Dep. Ranqueles, General Pico), Cristian Cisneros (Costa Brava, General Pico), Emanuel Seibel (Italia), Martín Coello (Cultural Argentino, General Pico), Martín Zapata (Ferro C. O., Intendente Alvear), Martín Del Póppolo (Alvear Foot Ball Club) y Cristian Echegaray.
Bajas: José García, Maximiliano Palacios y Rodrigo Verdugo.
Amistosos:
General Belgrano (Santa Rosa): 2-0: Unión Dep. Vértiz
Unión Dep. Vértiz: 1-9: All Boys (Santa Rosa) (Maximiliano Bruera)
DEPORTIVO LA ADELA (LA ADELA)
Números de 2010 (Clausura, Liga de Río Colorado): Jugó 10, ganó 5, empató 2 y perdió 3 (56,66%). Anotó 18 y recibió 12 goles.
Goleadores: Miguel Pereyra (4), Juan Víctor Maldonado (3), Roberto Pereyra (3), Alejandro Macías (2), Cristian Muñoz (1), Cristian Rivero (1), Joan Maldonado (1), Maximiliano Córdoba (1), Omar Grill (1) y Víctor Jara (1).
Ranking de Clubes de La Pampa: Participa en la Liga de Río Colorado.
Participaciones en Regionales, Torneos del Interior, Argentino B y C: Torneo Argentino C 2011, Debutante.
Datos: Clasificó al Torneo del Interior después de consagrarse campeón en la primera mitad del año del Torneo Apertura por primera vez en su historia. Favorecido por un descuento de puntos al líder Independiente, La Adela consigue la primera participación en la cita nacional. En el Clausura, ocupó el tercer lugar pero nadie le iba a quitar la plaza ganada para disputar el Argentino C.
Altas: Diego Soto (Sportman, Choele Choel), Juan Simón Filippi (Sportman, Choele Choel), Pablo López (Atlético, Río Colorado), Sergio Picabea (Buena Parada, Río Colorado), Carlos Bravo (Villa Mitre, Bahía Blanca) y Matías Llanos (Lanús, en duda)
Bajas: Luis Espinoza.
Amistosos:
No jugó
PRODUCCIÓN: Julio César Santarelli
AGRADECIMIENTO: Bruno Andrés González García (Cortá con foul, Río Colorado)
Etiquetas:
Estadísticas,
Historia,
Torneo Argentino
martes, 27 de enero de 2009
Torneo Argentino "C"

Hay que decir y repetir que nunca en la historia un equipo pampeano pudo ascender al Argentino "B" jugando el Torneo del Interior.
A continuación haremos un repaso de la participación de los equipos de La Pampa desde que se instaló el Torneo Argentino "C".
Torneo del Interior 2005
Equipos pampeanos que participaron: Atlético Macachín, Ferro C. O. (Gral. Pico), Ferro C. O. (Intendente Alvear) y Deportivo La Maruja.
Luego de la etapa de grupos y respectivos repechajes se encuentran en Primera Fase el verde de Alvear y Atlético Macachín. Ambos partidos los ganan los norteños (4-1 y 3-1). Luego, en Segunda Fase, el equipo pampeano cae estrepitosamente 6-1 y 5-0 frente a Independiente de Neuquén.
Torneo del Interior 2006
Equipos pampeanos que participaron: Ferro C. O. (Gral. Pico), Ferro C. O.(Intendente Alvear), Costa Brava (General Pico), Deportivo Mac Allister (Santa Rosa) y All Boys (Santa Rosa).
El verde de Alvear ganó el triangular de la zona 8 y All Boys ganó la 9 y se clasificaron a la siguiente instancia dónde se cruzaron con los poderosos equipos de Bahía Blanca: Liniers y Bella Vista. All Boys salió airoso clasificando a segunda ronda dónde enfrentó al verdugo de los alvearenses: Bella Vista, con quien perdió ambos partidos 2-1.
Torneo del Interior 2007
Equipos pampeanos que participaron: Ferro C. O. (Gral. Pico) gracias a obtener el Torneo Provincial en Diciembre de 2006.
Terminó primero en la zona 40 con equipos de Pedro Luro y Viedma. Ganó 4 partidos y perdió 2. Luego enfrentó a la sorpresa del torneo, F.C. Tres Algarrobos, equipo de la Liga del Oeste que finalmente consiguió el ascenso. En Gral. Pico Ferro C. O. ganó 1-0 pero en Cuenca cayó goleado 5-0.
Torneo del Interior 2008
Ferro C. O. (Gral. Pico), Ferro C. O. (Intendente Alvear), Atlético Santa Rosa, General Belgrano (Santa Rosa) y All Boys (Santa Rosa).
All Boys ganó su triangular con los equipos del oeste bonaerense. Belgrano y Ferro C. O. de Alvear pasaron en la zona de los pampeanos. En los cruces el único sobreviviente fue el auriazul que, luego de eliminar a Ferro de Alvear y a Gral. Belgrano, cayó en tercera ronda por penales frente a Unión de Mar del Plata que también ascendió.
En la primera fecha del 2009, Alvear F. B. C. goleó 6-2 a Ferro C. O. de Intendente Alvear. El local es gran candidato al ascenso ya que se reforzó con jugadores de jerarquía a nivel provincial, el verde en cambio luego de ganar todo en 2008 dejó ir a varios de sus referentes y encaró el Torneo del Interior sin las aspiraciones de otras ediciones.
En el otro partido, que terminó 0-0, jugaron Deportivo Mac Allister y Ferro C.O. de General Pico. El equipo de los hermanos Mac Allister se reforzó con Alberto "Beto" Carranza (que está en duda para los demás partidos), por el lado del verde de Pico hay que afirmar que es un rival a temer por su experiencia e historia en el marco del fútbol pampeano.
El quinto equipo, All Boys integra la zona con dos equipos bahienses: Tiro Federal y Huracán de Ingeniero White (ganó 3-1 el duelo inicial entre los equipos de la Liga del Sur). Hay que decirlo, All Boys, sin Edilio Zabala como Director Técnico no tiene la mística de los últimos años pero siempre es un equipo a tener en cuenta y a respetar.
Infografía: rankingargentino.blogspot.com
Por Peña La Plata/BA
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Contando los días para el Argentino C
Si bien todavía no terminó la temporada 2008 del fútbol pampeano ya comienzan los movimientos con vistas al próximo torneo del Interior (o Argentino C, como mejor le guste). Los equipos de La Pampa confirmados hasta el momento son 5: All Boys y Deportivo Mac Allister de Santa Rosa, Ferro Carril Oeste de General Pico, Alvear F.C. y Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear. Hay opción para un equipo más que puede ser General Belgrano si es que el domingo gana el Torneo Provincial (ingresarían 30 mil pesos de premio).
Según el periódico bahiense La Nueva Provincia de hoy, miércoles, Ferro de Alvear iría a jugar frente a los combinados de la Liga del Sur: Tiro Federal y Libertad o Huracán (se encuentran jugando la final de la Segunda División). Suponemos que de entrar General Belgrano participaría en esta zona también. Los rivales bahienses no son los más poderosos ya que la mayoría de los mejores equipos están participando en otro nivel: Olimpo, Villa Mitre, Sporting, Bella Vista (último campeón de la Liga) y Liniers. Pese a ello siempre que participa un equipo de Bahía Blanca en un Torneo Argentino es candidato a ganarlo.
Por el lado de la zona de los pampeanos el primero en hacer ruido es All Boys, movió fichas en la dirección Técnica (salió Marcos Ares y llegó Eugenio "Cococho" Rodríguez) y también en el mercado de pases (llegó el arquero Bartel se fueron Vasallo, Guerra, Oliván y el ex Sportivo Italiano y Flandria Diego Metz está lesionado). El Depor Mac Allister sumó a Oliván y Guerra y esperan la llegada de varios jugadores a préstamo en otros clubes. En Alvear Football y Ferro de Pico aún no hay novedades. Los equipos acaban de culminar su participación en el torneo provincial y dirigentes y jugadores se encuentran descansando unos días antes de encarar la preparación para el torneo.
Antecedentes
Hace muchos años que los equipos pampeanos no participan en un nivel superior al Argentino C. Fueron General Belgrano y Cultural Argentino los últimos en hacerlo (el primero descendió en el 2000 y el segundo desistió de participar en el torneo al año siguiente). En estos ocho años tal vez la participación más recordada fue la del Deportivo Mac Allister con el busto de su prócer dentro del campo de juego, aquel equipo que llenaba las canchas de local gracias a la vuelta del Colorado como jugador, quedó eliminado en las instancias finales frente al poderoso Deportivo Madryn (0-5 en Madryn, 3-3 en Sta Rosa).
Luego hubo otra participación destacada de Ferro de Pico cuando quedó eliminado por un equipo que más tarde lograría el ascenso, Club Tres Algarrobos (1-0 en Alvear, 0-5 en Tres Algarrobos).
El último equipo pampeano en sobresalir a nivel nacional fue el All Boys de Edilio que estuvo a punto de concretar la hazaña al caer por penales frente a Unión de Mar del Plata (hoy puntero de su zona del Argentino B).
Los tres equipos nombrados han tenido la particularidad de quedar eliminados frente a conjuntos que luego obtuvieron el ascenso al Argentino B. El 25 de enero será la fecha del debut, habrá que esperar hasta esa fecha para ver en que nivel se encuentra el fútbol pampeano.
Por Peña La Plata/BA
Según el periódico bahiense La Nueva Provincia de hoy, miércoles, Ferro de Alvear iría a jugar frente a los combinados de la Liga del Sur: Tiro Federal y Libertad o Huracán (se encuentran jugando la final de la Segunda División). Suponemos que de entrar General Belgrano participaría en esta zona también. Los rivales bahienses no son los más poderosos ya que la mayoría de los mejores equipos están participando en otro nivel: Olimpo, Villa Mitre, Sporting, Bella Vista (último campeón de la Liga) y Liniers. Pese a ello siempre que participa un equipo de Bahía Blanca en un Torneo Argentino es candidato a ganarlo.
Por el lado de la zona de los pampeanos el primero en hacer ruido es All Boys, movió fichas en la dirección Técnica (salió Marcos Ares y llegó Eugenio "Cococho" Rodríguez) y también en el mercado de pases (llegó el arquero Bartel se fueron Vasallo, Guerra, Oliván y el ex Sportivo Italiano y Flandria Diego Metz está lesionado). El Depor Mac Allister sumó a Oliván y Guerra y esperan la llegada de varios jugadores a préstamo en otros clubes. En Alvear Football y Ferro de Pico aún no hay novedades. Los equipos acaban de culminar su participación en el torneo provincial y dirigentes y jugadores se encuentran descansando unos días antes de encarar la preparación para el torneo.
Antecedentes
Hace muchos años que los equipos pampeanos no participan en un nivel superior al Argentino C. Fueron General Belgrano y Cultural Argentino los últimos en hacerlo (el primero descendió en el 2000 y el segundo desistió de participar en el torneo al año siguiente). En estos ocho años tal vez la participación más recordada fue la del Deportivo Mac Allister con el busto de su prócer dentro del campo de juego, aquel equipo que llenaba las canchas de local gracias a la vuelta del Colorado como jugador, quedó eliminado en las instancias finales frente al poderoso Deportivo Madryn (0-5 en Madryn, 3-3 en Sta Rosa).
Luego hubo otra participación destacada de Ferro de Pico cuando quedó eliminado por un equipo que más tarde lograría el ascenso, Club Tres Algarrobos (1-0 en Alvear, 0-5 en Tres Algarrobos).
El último equipo pampeano en sobresalir a nivel nacional fue el All Boys de Edilio que estuvo a punto de concretar la hazaña al caer por penales frente a Unión de Mar del Plata (hoy puntero de su zona del Argentino B).
Los tres equipos nombrados han tenido la particularidad de quedar eliminados frente a conjuntos que luego obtuvieron el ascenso al Argentino B. El 25 de enero será la fecha del debut, habrá que esperar hasta esa fecha para ver en que nivel se encuentra el fútbol pampeano.
Por Peña La Plata/BA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)